Blogia
valor_es

Con nueva tapa de contención, el derrame del golfo podría llegar a su fin esta semana

Si bien no hay certezas, los ejecutivos de BP aseguraron en un comunicado a la prensa esta mañana que tienen confianza de que el derrame en el Golfo de México podría llegar a su fin. 

Ya que durante el día de hoy, robots submarinos estarán posicionando una nueva ’tapa’ sobre el pozo submarino que está derramando crudo al océano. Si todo sale como se espera, esta tapa podría evitar que el crudo siga derramándose y el mismo podría ser colectado por los barcos que se encuentran en las cercanías del lugar del desastre. 

Un video de la cadena de noticias ABC News demuestra de forma clara la situación del desastre con imágenes reales y animaciones. 

Actualmente, el caño submarino que despide el crudo está cubierto por una tapa que, si bien está logrando contener una porción del material, no es lo suficientemente efectiva. El crudo que se puede colectar, es enviado por medio de cañerías a barcos almacenadores del material. 


2-situacion-actual-golfo

Recreación de la tapa actual por ABC News. ©ABC News


Imagen real de la tapa actual demostrando su falla. ©ABC News. 

La nueva tapa sería lo suficientemente fuerte y ajustada como para enviar el crudo a las cañerías que conectan con los barcos almacenadores del material. Así, el petróleo podría ser encauzado y recogido hasta que se terminen de construir los pozos de alivio (la solución que funcionó cuando un desastre de similares características ocurrió hace 30 años) en agosto.


 Recreación de la tapa nueva. ©ABC News. 

De acuerdo a ABC, estos esfuerzos pudieron llevarse a cabo recién ahora por un cambio en las condiciones climáticas del área, que están permitiendo una mayor maniobra. ¿Será esta la solución? 

Mientras llega esa respuesta, en Estados Unidos se debate el tema de la exploración petrolera: el presidente Barack Obama había promovido una prohibición de perforaciones después del desastre del Golfo, pero la misma fue levantada por un juzgado federal. 

Para avanzar con las negociaciones, hace algunas semanas se nombró a un nuevo director para la agencia que supervisa las perforaciones petroleras. Aunque todo parece indicar que se continuará en una posición intermedia, sin decisiones extremistas. 

Indica AP que el nuevo director, Michael Bromwich, aseguró que no tiene miedo de poner a ejecutivos petroleros en la cárcel, pero que tampoco es un fanático anti-exploración. "No voy a decir que no podés perforar, pero tampoco voy a decir que podés perforar ignorando normas de seguridad y ambientales", señaló. 

0 comentarios